El Burato do Inferno, (agujero del infierno), es una cavidad natural situada en los acantilados de Ons, una isla perteneciente al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Su formación ha sido esculpida durante siglos por la erosión del viento y el mar, creando una abertura que, cuando las olas golpean con fuerza, emite un sonido estremecedor, parecido a lamentos de ultratumba.
La leyenda del Burato do Inferno
Se cree que este es un lugar donde las almas en pena quedan atrapadas para siempre. Marineros y habitantes cuentan que, en las noches de tormenta, es posible escuchar los gritos de los condenados.
Otra versión de la leyenda sostiene que aquel que se acerque demasiado y mire dentro del agujero corre el riesgo de ser absorbido por su energía oscura, desapareciendo para siempre.
Más allá de la leyenda, el Burato do Inferno es un atractivo turístico imprescindible para quienes visitan la Isla de Ons. Su impresionante ubicación, rodeada de acantilados con vistas al Atlántico, ofrece un paisaje de gran belleza y misterio en el que los viajeros pueden disfrutar haciendo senderismo por los caminos de la isla, con vistas espectaculares del océano.
Cómo llegar al Burato do Inferno
Para visitar este fascinante enclave, es necesario viajar a la Isla de Ons, accesible en barco desde Bueu, Sanxenxo y Portonovo, principalmente en temporada alta. Una vez en la isla, una caminata de aproximadamente 45 minutos desde el muelle principal lleva hasta el Burato do Inferno, siguiendo los senderos señalizados del parque nacional.
Datos de interés
Transporte Marítimo
- Naviera Mar de Ons: Ofrece rutas regulares a la Isla de Ons desde diversos puertos.
- Piratas de Nabia: Otra opción para llegar a la isla, con salidas desde Bueu, Portonovo y Vigo.
Alojamiento
- Pensión Casa Acuña: Ubicada cerca del puerto de Ons, ofrece habitaciones cómodas y es reconocida por su gastronomía local.
- Camping Isla de Ons: El primer camping autosostenible de Galicia, ideal para los amantes de la naturaleza que desean pernoctar en la isla.
Actividades
- Senderismo: a isla cuenta con cuatro rutas circulares que permiten explorar sus paisajes, incluyendo el camino hacia el Burato do Inferno.
- Observación de flora y fauna: a biodiversidad de Ons es notable, ofreciendo oportunidades para el avistamiento de aves y otras especies locales.
- Visitas guiadas: Algunas navieras, como Mar de Ons, organizan visitas guiadas que incluyen información sobre la historia y leyendas de la isla.
Gastronomía
- Restaurante Casa Acuña: amoso por su pulpo y otros platos tradicionales gallegos, es una parada obligada para degustar la cocina local. Al planificar tu visita al Burato do Inferno, considera estos servicios para enriquecer tu experiencia y descubrir todos los encantos que la Isla de Ons tiene para ofrecer.
Deja una respuesta