Esta ruta no es sólo una ruta senderista, es un viaje a través de la historia y la tradición. Durante siglos, este impresionante paraje sirvió como refugio contra ataques piratas, y según la cultura guanche, sus montañas aún guardan la presencia de espíritus ancestrales. La sensación de estar en este mágico lugar (entre cascadas, barrancos y bosques de pinos) es un privilegio.
La ruta desde el Mirador de Los Brecitos es una de las más impresionantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Con 14.5 km de recorrido y una duración aproximada de 7 horas, ofrece paisajes espectaculares, bosques de pinos canarios y barrancos esculpidos por la erosión.
Itinerario de la Ruta
Inicio: Mirador de Los Brecitos
La ruta comienza en el Mirador de Los Brecitos, un punto panorámico espectacular desde donde se puede observar la inmensidad de la caldera. Este lugar ha sido testigo de numerosas historias, ya que la caldera sirvió de refugio contra ataques piratas en tiempos pasados.
Descenso por Los Pinos Gordos
El sendero desciende gradualmente a través de un frondoso bosque de pinos canarios, donde se pueden ver ejemplares de gran tamaño, conocidos como Pinos Gordos. Este tramo es ideal para disfrutar de la biodiversidad del parque.
Playa de Taburiente
Tras una caminata continua, se llega a la Playa de Taburiente, un punto de descanso idóneo junto al río, rodeado de montañas y naturaleza exuberante.
Miradores de Los Suegros y Somada del Palo
Desde la Playa de Taburiente, el camino asciende hasta los miradores de Los Suegros y Somada del Palo, desde donde se obtiene una de las mejores vistas panorámicas del parque. Según las antiguas creencias guanches, las montañas de Taburiente esconden espíritus ancestrales, protectores de este sagrado enclave natural.
Descenso por El Reventón
La ruta se adentra en una zona más técnica conocida como El Reventón, caracterizada por sus empinadas bajadas y formaciones geológicas impresionantes.
Cascada de Colores
Uno de los puntos más emblemáticos del parque es la Cascada de Colores, una formación natural teñida de amarillo, naranja y verde debido a la alta concentración de minerales en el agua.
Final: Barranco de Las Angustias
El tramo final de la ruta atraviesa el Barranco de Las Angustias, un paisaje de acantilados y formaciones rocosas esculpidas por el agua, que marca el cierre de una experiencia inolvidable.
Consejos para Senderistas
- Equipo: Calzado de montaña, ropa cómoda y cortavientos.
- Hidratación: Llevar suficiente agua y alimentos ligeros.
- Seguridad: Respetar las rutas señalizadas y consultar el clima antes de iniciar la caminata.
Dónde Pernoctar
- Zona de Acampada de Taburiente: Requiere reserva previa. Más información
- Alojamientos en El Paso y Los Llanos de Aridane: Casas rurales y hoteles cercanos.
Para más información sobre la ruta y regulaciones del parque, visita la web oficial del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.
Deja una respuesta