- Información
- Naturaleza
- Actividades
- Alojamientos
- FAQ
La Caldera de Taburiente es un impresionante circo volcánico; tiene un diámetro de aproximadamente 8km y una profundidad de 2.000m. Fue formada por múltiples erupciones volcánicas y grandes deslizamientos de tierra a lo largo de los siglos.
Datos clave
- Ubicación: isla de La Palma
- Extensión: 46.9 km².
- Creación: 1954.
- Atractivos: Cascada de colores, barrancos y senderos espectaculares.
- Web oficial: miteco.gob.es
Cultura y leyendas
Para los guanches, la caldera era un lugar sagrado. Se dice que sirvió de refugio contra ataques piratas y que sus montañas esconden espíritus ancestrales.
Consejos para visitantes
- Mejor época: Primavera y otoño.
- Qué llevar: Ropa cómoda, calzado de montaña, agua, protector solar y bastón de trekking.
- Normas: No dejar basura, respetar la fauna y flora, seguir los senderos y evitar hacer fuego.
Este parque destaca por sus paisajes escarpados, arroyos, cascadas y su biodiversidad única, con muchas especies endémicas de Canarias.
Hogar del pino canario, el tajinaste azul y fauna como el lagarto tizón y la paloma rabiche. Su geografía combina una gran caldera volcánica, bosques y barrancos con cursos de agua.
Conservación y sostenibilidad
Proyectos de reforestación y control de especies invasoras ayudan a la lucha contra el cambio climático. Los visitantes pueden contribuir no dejando residuos, respetando la flora y fauna y usando transporte sostenible.
Servicios y puntos de interés
- Centro de Visitantes El Paso: Información, exposiciones y senderos educativos. Más info
- Mirador de La Cumbrecita: Vistas panorámicas, requiere reserva. Reserva aquí
- Cascada de Colores: Destino icónico dentro del parque.
Senderismo y Rutas
- Ruta Los Brecitos – Barranco de Las Angustias (16 km, nivel medio). Detalles
- Ruta de la Crestería (GR-131): Recorrido exigente con vistas espectaculares.
Actividades
- Fotografía y observación de fauna/flora: Ideal para avistamiento de especies endémicas.
- Observación astronómica: La Palma es un referente en cielos despejados.
Información Práctica
- Horarios: El parque está abierto todo el año. Centro de Visitantes de 9:00 a 18:00 h. Más info
- Tarifas: Entrada gratuita, algunas actividades requieren reserva. Reservas
- Acceso: Transporte público disponible desde ciudades cercanas; taxis para rutas específicas.
Para una experiencia segura, visita el Centro de Visitantes y sigue las indicaciones del parque.
Alojamientos recomendados
Casas Rurales y Hoteles
- Hotel Hacienda de Abajo (Tazacorte) – Lujo y encanto histórico.
- Casa Rural Los Pajeros (El Paso) – Rústico y con vistas.
- Hotel La Palma Romántica (Barlovento) – Relajación con spa.
- Apartamentos La Cascada (Los Llanos de Aridane) – Comodidad y cocina propia.
Zona de Acampada en la Caldera
- Área de Acampada del Parque Nacional – Permiso gratuito obligatorio.
Alojamientos en Los Llanos de Aridane
- Hotel Benahoare – Moderno y bien ubicado.
- Casitas Mañana – Apartamentos acogedores.
- Casa La Majada – Ideal para grupos o familias.
Preguntas Frecuentes sobre la Caldera de Taburiente
¿Se permite acampar?
Sí, pero solo en el Área de Acampada del Parque Nacional y con permiso previo, que se solicita en la web de Parques Nacionales. No hay duchas, pero sí baños secos y agua potable.
¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
No completamente. El terreno es irregular y con desniveles. Algunas zonas como el Mirador de La Cumbrecita son accesibles en coche, pero no hay senderos adaptados para sillas de ruedas.
¿Es seguro para ir con niños?
Sí, pero con precauciones. La ruta desde Los Brecitos es apta para niños acostumbrados a caminar. Se recomienda evitar tramos largos o con desniveles pronunciados y extremar la vigilancia cerca de barrancos o ríos.
¿Cuándo es la mejor época para visitarlo?
Todo el año, aunque el otoño y la primavera ofrecen temperaturas más suaves. En invierno puede haber lluvias y en verano, calor intenso, por lo que conviene revisar el clima antes de la ruta.
¿Qué clima tiene la Caldera de Taburiente?
La Caldera de Taburiente tiene un clima mediterráneo con influencia de la altitud, lo que significa que las temperaturas pueden variar bastante a lo largo del día y entre las estaciones. Aquí tienes algunos detalles:
- Temperaturas: Durante el día, las temperaturas suelen oscilar entre 15°C y 20°C. En verano, puede ser más cálido, mientras que en invierno puede ser más frío, especialmente por la noche.
- Precipitaciones: La zona recibe una cantidad moderada de precipitaciones, principalmente en forma de lluvias durante el otoño y la primavera.
- Viento: Es común que haya vientos moderados a fuertes debido a la exposición y la altitud del parque.
- Nubes: Es frecuente que el mar de nubes cubra la caldera, creando un paisaje espectacular y cambiante.
Es importante estar preparado para cambios climáticos inesperados y llevar ropa adecuada para actividades al aire libre.
Te puede interesar…
Esta ruta esconde espíritus y fue refugio de piratas… ¿Te atreves a recorrerla?
Esta ruta no es sólo una ruta senderista, es un viaje a través de la historia y la tradición. Durante siglos, este impresionante paraje sirvió como refugio contra ataques piratas, y según la cultura guanche, sus montañas aún guardan la presencia de espíritus ancestrales. La sensación de estar en este mágico lugar (entre cascadas, barrancos…
Deja una respuesta