- Información
- Naturaleza
- Actividades
- Alojamiento
- FAQ
- Ubicación: Huelva, Sevilla y Cádiz
- Extensión: 54,252ha
- Creación: 1969
Importancia
- Reserva de la biosfera y Patrimonio de la Humanidad (UNESCO).
- Santuario de aves migratorias como los flamencos.
- Hábitat del lince ibérico y el águila imperial.
Datos curiosos
- Antiguo coto de caza noble (siglo XIII).
- Más de 300 especies de aves.
- Nombre por Doña Ana de Silva.
- Leyendas sobre una ciudad hundida en las marismas.
Consejos para visitar
Mejor época: Primavera y otoño.
Llevar: Ropa cómoda, calzado resistente, prismáticos, agua, protector solar.
Prohibido: Acampar, hacer fuego, molestar a la fauna.
Contacto
Web: www.miteco.gob.es
Centros de visitantes:
- El Acebuche 959.43.96.29 cvacebuche.pndonana.cagpds@juntadeandalucia.es
- La Rocina 677159840
- Palacio del Acebrón: 600144625 cvacebron.pndonana.cagpds@juntadeandalucia.es.
Información Práctica
Acceso al Parque: Se puede llegar en vehículo privado hasta los centros de visitantes. Para opciones de transporte público, es aconsejable verificar las conexiones desde ciudades cercanas como Sevilla o Huelva. Para más información y reservas, puedes visitar la web oficial de Doñana Reservas.
Horarios de Apertura: El parque está abierto todo el año, pero es recomendable consultar los horarios específicos de los centros de visitantes y las actividades guiadas.
Tarifas de Entrada: El acceso al parque es gratuito, pero las visitas guiadas y otras actividades pueden tener costos asociados. Por ejemplo, la visita clásica en todoterreno tiene un precio de 33€ por persona.
Biodiversidad única
- Hogar del lince ibérico, águila imperial y más de 300 especies de aves.
- Punto clave para la migración, cría e invernada de aves entre Europa y África.
Geografía y paisajes
- Marismas, dunas, cotos y pinares.
- Ecosistemas diversos que sostienen una rica fauna y flora.
Conservación y sostenibilidad
Respetar senderos, no dejar residuos, evitar ruido y no molestar a la fauna.
Proyectos activos: Recuperación del lince ibérico, control de acuíferos, restauración de marismas.
Playa de Doñana: la playa más larga de España.
Senderismo
- Sendero de la Laguna del Jaral: Un recorrido de 5 km que atraviesa dunas y pinares, ofreciendo vistas panorámicas del litoral.
- Sendero de la Rocina: Una ruta de 3,5 km que bordea el arroyo de la Rocina, ideal para la observación de aves.
Observatorios de Aves:
- Centro de Visitantes El Acebuche: Dispone de senderos y observatorios alrededor de la laguna de El Acebuche, ideales para avistar diversas especies acuáticas y otras aves del entorno.
- Centro de Visitantes José Antonio Valverde: Cuenta con observatorios que permiten la observación de colonias de cría de garzas y moritos, especialmente en primavera.
Rutas a Caballo:
- Doñana Hípica El Pasodoble – Tel: +34 959 448 241
- Doñana a Caballo – Tel: +34 674 219 568
- Naturanda Turismo – Tel: +34 654 871 750
Campings
- Camping La Aldea: El Rocío, a las puertas de Doñana. – Ofrece parcelas para acampada, bungalows, piscina y restaurante. https://campinglaaldea.com
- Camping Huttopia Parque de Doñana: Hinojos, en pleno Parque Natural de Doñana. – Camping en plena naturaleza, con opciones de alojamiento en cabañas y parcelas para tiendas o caravanas. – https://europe.huttopia.com/es/site/parque-de-donana
Hoteles
- Hotel La Malvasía: El Rocío.
- Gran Hotel del Coto: Matalascañas.
- Hotel Palacio Marqués de Arizón: Sanlúcar de Barrameda.
- Hotel Palacio Doñana El Rocío
Albergues y casas rurales
Hostal Rural El Rocío: https://lafondadelrocio.es
Hacienda Olontigi: Aznalcázar. https://www.haciendaolontigi.com
Echa un vistazo a estas ciudades populares de Parque Nacional de Doñana
- Sanlúcar de Barrameda, 259 hoteles
- El Rocío, 34 hoteles
- Matalascañas, 40 hoteles
- Aznalcázar, 6 hoteles
¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Doñana?
Depende de lo que quieras explorar y las actividades que desees realizar. Una visita corta puede durar un día, pero si quieres recorrer los distintos ecosistemas, observar aves y animales, y participar en excursiones en 4×4 o a caballo, lo ideal es dedicar 2 o 3 días.
¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
Sí, algunos centros de visitantes como El Acebuche y José Antonio Valverde cuentan con accesos adaptados. Sin embargo, muchas rutas dentro del parque son de difícil acceso. Se recomienda consultar con las empresas de visitas guiadas para conocer las opciones accesibles.
¿Es seguro visitar con niños?
Sí, Doñana es un destino seguro y educativo para niños. Es importante respetar las normas del parque, llevar agua, protección solar y vigilar a los más pequeños en las rutas naturales.
¿Dónde se pueden ver flamencos en Doñana?
Los mejores puntos de observación son:
- La Rocina
- Cerro de los Ánsares
- Laguna del Acebrón
- Centro de Visitantes El Acebuche
Se recomienda llevar prismáticos y cámara para una mejor experiencia.
¿Cuáles son los principales problemas que enfrenta el Parque Nacional de Doñana?
- Sobreexplotación de acuíferos y sequía, que han llevado a la desecación de la Laguna de Santa Olalla.
- Agricultura intensiva y regadíos ilegales, que reducen el agua disponible.
- Contaminación y presión urbanística, que afectan los ecosistemas.
Organizaciones como la Plataforma Salvemos Doñana trabajan para la conservación del parque y la denuncia de estas amenazas.
¿Qué hace especial a Doñana?
- Biodiversidad única: hogar del lince ibérico y miles de aves migratorias.
- Humedales clave: de los más importantes de Europa, esenciales para la purificación del agua y la vida silvestre.
- Variedad de ecosistemas: marismas, dunas, pinares, playas y matorrales en un mismo espacio.
¿Cuántos kilómetros tiene la playa de Doñana?
La playa de Doñana tiene 28 kilómetros de longitud, desde la desembocadura del río Guadalquivir hasta Matalascañas, siendo la playa más larga de Andalucía.
Te puede interesar…
Leyendas sobre una ciudad hundida en las marismas
¿Se oculta la mítica Atlántida bajo las marismas de Doñana? La leyenda de la Atlántida, una civilización avanzada mencionada por Platón, ha fascinado a investigadores y aventureros durante siglos. Según el filósofo griego, esta isla próspera desapareció «en un solo día y una noche terrible» debido a un cataclismo. Aunque su ubicación exacta ha sido…
10 Monumentos Naturales en España que parecen de otro planeta
España cuenta con una gran variedad de monumentos naturales que destacan por su singularidad geológica, paisajística y ecológica. Desde farallones rocosos hasta cascadas, playas y cuevas, estos espacios protegidos permiten descubrir la riqueza natural del país.
Descubre las Reservas Naturales más espectaculares de España
España cuenta con una gran cantidad de reservas naturales que preservan su riqueza ecológica y garantizan la supervivencia de numerosas especies. Estos espacios protegidos no solo son fundamentales para la biodiversidad, sino que también ofrecen la posibilidad de conectar con la naturaleza a través de actividades de turismo sostenible.
Deja una respuesta